


Qué huevos tienes, Majestad. Una vez más, has demostrado por qué sigues ahí, poniendo a cada uno en su sitio:
Los que hemos vivido esto lo contaremos con orgullo a nuestros hijos. Hemos presenciado un hecho verdaderamente histórico. ¡Gracias!
Lesson learnt ;-) If you want the original source: http://xkcd.com/327/
No dejes que el título de la serie te confunda. Esta no es una serie de informáticos, con chistes super geek que nadie entiende. No hace falta estar a la última de todas las corrientes del frikismo para disfrutar con The IT Crowd. La serie cuenta las desventuras del departamento de IT (los informáticos en el 99% de las empresas españolas) desde el sótano de un estereotipo de multinacional gigantesca donde su trabajo no es valorado ni reconocido en absoluto. Este departamento se compone de dos geeks sin vida social y una jefa histriónica que lo mejor que sabe hacer con un ordenador es sujetar los folios de encima de la mesa. Unido a un elenco de personajes (desde el director de la empresa hasta el chico de la limpieza) en cuyos diálogos que identificaréis a más de un conocido, los enredos y el cachondeo están asegurados.
En la serie no faltan los detalles que la acercan a la profesión, y sin duda los que tengan algún contacto con ordenadores de forma habitual, encontrarán puntos muy divertidos. Pero insisto en que la tecnología no es el centro de la serie, sino un tema más que se lleva al límite para crear situaciones dislocadas que no pueden acabar bien de ningún modo.
Como siempre, es mejor verla que leer el argumento. Si los 15 primeros minutos del primer capítulo no te divierten, no sigas viéndola. Si te gustan, ya no podrás parar.
¿Has probado a apagarlo y volverlo a encender?
* La PS3 es la mejor de las consolas de nueva generación hasta la fecha. Salió a la venta a un precio muy caro, lo que ha permitido a las demás consolas ganar cierto terreno en el mercado, tanto en el desarrollo de títulos como en las ventas al público. Pero al final de esta historia, la PS3 volverá a ganar.
* Si una bajada de 100$ provoca semejante aumento en las ventas, me parece que está muy claro qué consola será la Reina de estas navidades.
* Es posible que la publicación en las revistas del sector de algunas novedades sobre el próximo juego estrella de la Playstation, y las averías masivas de las XBOX360 hayan impulsado un poco estos datos.
* Si dentro de unos meses, como es previsible, se anuncia la aparición de un chip para cargar backups en la PS3, y bajan de precio las unidades lectoras de Blu-Ray para PC, el camino está allanado para que se repita la historia de la PS2 y Sony vuelva a liderar el mercado de entretenimiento digital.
En el momento que se escribe este artículo, la PS3 es el número uno en ventas en Amazon.com. La Wii está en cuarto lugar, y el segundo y tercer puesto son para el mando inalámbrico de la PS3 y el mando Blu-Ray... ¿Adivináis de qué aparato? ¡Bingo!
Dice un proverbio hindú: "Siéntate en la orilla y veras pasar el cadáver de tu enemigo". No es que yo me alegre de la desgracia ajena, pero los profetas que denostaron la PS3 cuando aún no había llegado al mercado, van a tener un escarmiento a la japonesa. En fin, yo llevo un tiempo ahorrando para la mía. Por suerte, ya me queda menos ;)...
Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD. Pero lo dicho, no lo robes.
14. hola pau, comparar tu musica con los beatles o u2 no te parece un poco fuerte?? un saludo
No. Ellos escriben canciones y yo también. Quizá la diferencia principal estribe en que ellos cantan en inglés y yo en castellano. ¿Se te ocurre alguna diferencia más lo suficientemente importante?
17. Me he descargado todos tus discos de internet pero procuro ir a todos los conciertos que das cerca de donde vivo. Soy mala persona??
Eres un ladrón, lo cual no quiere decir que seas una mala persona.
27. "No robes", "eres un ladrón"... ¿sabes usted que la copia privada no es un delito?
No me vengas con rollos.
Acabas de llegar del supermercado y te apetece tomarte una lata de cerveza bien fresquita. Pero acabas de comprarlas y están más calientes que ná.
¿Dónde y cómo las enfriamos? ¿Podemos hacer algo? ¿Hay alguna forma de acelerar el proceso? ¿Podemos engañar a la Madre Naturaleza para que trabaje para nosotros?SÍ, PODEMOS.
Si metemos la lata en el congelador tardaríamos entre 20 y 30 minutos, observa si en lugar de meterla sola, la acompañamos de lo siguiente:Dentro de un recipiente con agua y hielo: 3 - 5 minutos. Si pones sal en el agua: 2 minutos. Hice la prueba ayer en la nevera (no tenía espacio en el congelador): Tazón con agua, sal y dos cubitos de hielo. 5 minutillos. La lata pasó de temperatura ambiente (18º C) a tener hielo flotando.
Esta técnica (la del hielo, el agua y la sal) se suele usar en los hoteles para enfriar y mantener frio el champán.
Explicación: La mezcla baja rápidamente de temperatura sin llegar a congelarse gracias a la sal. Ésta, para disolverse, necesita energía y tendráque tomarla absorbiendo el "calor" del agua. A la vez, el hielo se derretirá puesto queel contacto con la sal disminuye su temperatura de solidificación. y para perder la estructura sólida también necesita energía por lo que también la tomará del agua enfriándola aún más. Por supuesto, el contacto con el exterior "dificulta" nuestro objetivo (el aire caliente aporta energía), pero en una nevera el procesono tendrá freno. De modo que podéis considerar al congelador como un SuperBoost.
¡¡¡Ya nunca volverás a tener las bebidas calientes antes de una fiesta!!!
Tim Kring dijo que la historia de la primera temporada terminaría y que experimentaríamos novedades en la temporada dos, pero todos pensamos en la línea "mismos héroes, distinta historia". Estábamos equivocados:
Tim Kring, el creador de la serie de éxito de NBC Heroes, dijo al canal SciFi que la segunda temporada constituirá un nuevo voluen de esta serie multivolumen. "Si hacéis memoria, la apertra del piloto presentó el episodio como el comienzo del Volumen Uno", dijo Kring en una entrevista. "El Volumen Uno llega a su fin en el capítulo 23, y el Volumen Dos empieza al comienzo de la segunda temporada. Y el Volumen Dos es una historia distinta.".
Kring añadió: "Podríamos ver caras nuevas, nuevas historias, nuevas ideas, nuevas amenazas, nuevos malos y nuevos héroes. Así que yo prepararía a la audiencia para ese concepto, que no es una unica historia seriada sobre estas personas. Es un poco más parecido al estilo 24 que al estilo Lost."La primera temporada explora lo que ocurre cuando un grupo disperso de personas normales descubre tener poderes extraordinarios e intenta salvar Nueva York de una catástrofe.
"Heroes tiene que evolucionar, y si presentamos la idea de que esto le sucede a muchas, muchas personas por todo el mundo, tenemos que ver algunas de esas personas y como encaja aquí su historia".
Kring también añadió que algunos de los héroes actuales puede que no sobrevivan toda esta temporada, pero añadió: "Varios de vuestros favoritos vivirán para volver a luchar".
Si Heroes es más como 24, quién es nuestro Jack Bauer? ¿Quién sobrevivirá al final de la temporada?
Por si alguno no se ha dado cuenta aún, helo aquí de nuevo, girado, ampliado y remarcado, para que no tengáis que girar el cuello ni poneros las gafas:
¿¡¿Se puede saber QUIÉN le dice a Google los nombres de las calles?!? ¿Dónde está el pedazo de nomenclator que se ha guardado el "alias" con el que los murcianos denominamos el paseo de Alfonso X? ¿Acaso existe una denominación oficial al respecto? ¿Qué pensará una persona de fuera que esté buscando un sitio para ubicar su negocio (¡o su casa!) en Murcia? ¿Por qué no pone "Parque de los Perros" en el Jardín de la Fama?
El "Tontódromo" es un nombre tan arraigado en Murcia que para nosotros ha perdido la connotación despectiva. Pero os sugiero que, por un momento, intentéis imaginar que le explicáis a una persona de, digamos, Salamanca, que el aperitivo de los domingos te lo puedes tomar en La Plaza de las Flores, o en el Tontódromo. Casi seguro que os dirá: "¿Y por dónde queda la Plaza de las Flores esa?".
Bueno, yo no conozco el origen exacto de esa denominación, pero es que luego nos ponen de tontos memos en todas partes, y con estas cosas casi les damos la razón, así que voy a intentar explicar de donde me han dicho a mi que viene el término, para que si alguien lo busca, al menos exista una aclaración al respecto: parece ser que antiguamente, el paseo de Alfonso X era el lugar donde los jóvenes y las jóvenas iban en sus ratos libres a pasear, conocerse, rozarse una tetilla cuando no miraba nadie, etc... Esta clase de "tonteo", y el hecho de que la gente se dedicase a dar vueltas desde una punta a la otra, como si de un circuito se tratase, le valió la denominación que Google Maps ha convertido en perenne a partir de ahora.
En el año 3000, cuando las cenizas de Murcia estén enterradas por edificios inteligentes, la gente vaya a trabajar por tuberías transparentes, y el Slurm haya vencido a la Coca-Cola en todos los mercados mundiales, aún podrás buscar en Google (que por supuesto, seguirá existiendo y dominará el Mundo) una de las calles más populares del centro de Murcia: el Tontódromo. Dudo que otra ciudad en el mundo tenga una calle que se llame así.
Por cierto, sigo sin averiguar el antiguo nombre del bar de la esquina de San Ignacio de Loyola (actual "borneo"), y parece que nadie se acuerda. Si alguno tiene mejor memoria o las neuronas menos perjudicadas, que deje un comentario, porfa ;)
Tags Technorati: Google Maps, Murcia, Tontódromo, Alfonso X, callejero